Licenciatura en Derecho

Perfil de la carrera

El Licenciado en Derecho de UNITEC es un profesional altamente capacitado en el ámbito legal, con una sólida formación técnica y una profunda conciencia de su responsabilidad social, permitiendo desempeñar un papel transformador en la sociedad, mediante la aplicación de la técnica forense, abordando de manera efectiva y ética los diversos conflictos jurídicos, capaz de analizar, interpretar y resolver problemas legales de forma integral, contribuyendo al fortalecimiento de la paz.

El licenciado en Derecho será capaz de:

  • Aplica adecuadamente las normas jurídicas que conforman el sistema legal Nicaragüense.
  • Interpreta las normas que regulan los derechos y obligaciones de los particulares, para ejecutar adecuadamente los medios probatorios en los casos concretos.
  • Asesora a las organizaciones e instituciones públicas y/o privadas en los diferentes actos y negociaciones jurídicas.
  • Resuelve conflictos de orden privado y público con imparcialidad y con apego a las leyes vigentes.
  • Domina el marco legal de las áreas legales, como civil, de familia, penal, laboral, mercantil, administrativo y todas las que se establezcan en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Representa a los particulares, organización o institución en las gestiones legales, administrativas o judiciales.
  • Propone soluciones a los problemas jurídicos y sociales de la comunidad con sentido humanístico y de ética profesional.
  •  Contribuye al fortalecimiento y desarrollo del Estado de Derecho, el respeto a las leyes, el medio ambiente, la justicia, la paz y la búsqueda del bien común.
  • Participa en el fortalecimiento de las instituciones sociales a través de la promoción del respecto de las mismas. 
  • Realiza investigaciones orientadas a enriquecer el desarrollo de las Ciencias Jurídicas y de su formación profesional en la búsqueda científica de las soluciones a problemas planteados por la sociedad.
  • Realiza investigaciones orientadas a enriquecer el desarrollo de las Ciencias Jurídicas y de su formación profesional en la búsqueda científica de las soluciones a problemas planteados por la sociedad.
  • Interpreta científicamente los métodos y técnicas de investigación jurídica en el tratamiento de los problemas que se le planteen. 
  • Propone soluciones y recomendaciones jurídicas para dar respuestas a los problemas detectados en su labor investigativa.
  • Redacta adecuadamente los contratos para Notarizar con forme a las leyes vigentes, cumpliendo con los requerimientos de las instancias públicas o privadas ajustados a la ley. 
  • Expresa sus ideas con precisión, coherencia, fluidez y convicción.

Descripción de la carrera

Descripción de la carrera

El graduado de la Carrera de Licenciatura en Derecho será capaz de analizar y resolver los diferentes conflictos de orden jurídico en general. Podrá organizar, dirigir y ejecutar los actos legales necesarios que demanden, tanto las personas naturales como jurídicas, sean éstas públicas y privadas, nacionales e internacionales

Objetivo

Objetivo

Formar profesionales en el conocimiento, creación y aplicación de las normas jurídicas(leyes). Dichas normas deben ser un inst rumento racional de ordena - ción de las relaciones sociales y económicas entre el Estado y los ciudadanos y las personas entre sí, con el fin de lograr en la sociedad valores como el orden, la seguridad, la justicia, el respeto a la naturaleza y la libertad.

Perfil de la carrera

• Aplica las normas jurídicas que conforman el sistema, así como los instrumentos públicos establecidos en nuestra legislación.
• Interpreta las normas que regulan los derechos y obligaciones de los particulares y los medios probatorios para que sean reco nocidas.
• Asesora a las organizaciones e instituciones mercantiles públicas y privadas en los diferentes actos y negociaciones jurídica s.
• Resuelve conflictos de orden privado y público con imparcialidad y con apego a las leyes vigentes.
• Domina el marco legal de la organización o institución y el sistema jurídico mercantil o administrativo que regula su activid ad.
• Representa a la organización o institución en las gestiones legales, administrativas o judiciales.
• Aplica las técnicas administrativas en los procedimientos de gestión legal de las organizaciones.

• Propone soluciones a los problemas jurídicos y sociales de la comunidad con sentido humanístico y de ética profesional.
• Realiza investigaciones orientadas a enriquecer el desarrollo del Derecho, de las Ciencias Jurídicas y de su formación profesional en la búsqueda cientíca
de las soluciones a problemas planteados por la sociedad.
• Interpreta científicamente los métodos y técnicas de investigación jurídica en el tratamiento de los problemas que se le plan teen.
• Plantea soluciones y recomendaciones jurídicas para dar respuestas a los problemas detectados en su labor investigativa.
• Expresa sus ideas con precisión, coherencia, fluidez y convicción.

• Contribuye al fortalecimiento y desarrollo del Estado de Derecho, el respeto a las leyes, el medio ambiente, la justicia, la paz y la búsqueda del bien común.
• Participa en el fortalecimiento de las instituciones sociales a través de la promoción del respecto de las mismas.