La investigación e innovación en la Universidad de Tecnología y Comercio (UNITEC) es un proceso formal, reflexivo, metódico, sistemático, crítico, ordenado y planificado mediante el cual se descubren, interpretan y se presentan alternativas de solución. Se busca fortalecer la cultura investigativa, innovadora y emprendedora en los docentes, estudiantes y colaboradores de las diferentes áreas de conocimiento, vinculado a las políticas y programas nacionales.
Áreas y Líneas de Investigación
Políticas y Reglamentos
Reglamento de propiedad Intelectual
El propósito es generar y difundir el conocimiento y la innovación, fomentando actitudes de dialogo respetuoso, promover la formación y desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Reglamento de investigación UNITEC 2023
Reglamento de publicaciones UNITEC 2023
El propósito es regular la edición, publicaciones y divulgación de libros, catálogos, obras, líneas, programas y proyectos de investigación, tanto en formato impreso como digital, resultado de la producción intelectual del personal docente, estudiantil y administrativo de la Universidad.
Politicas de Innovación
Política de investigación UNITEC 2023
Regula los aspectos generales de las actividades de investigación e innovación institucional, que se realizan en la institución, así como los aspectos particulares relacionados con su organización, financiamiento, administración, seguimiento, evaluación y difusión.
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN UNITEC 2023
Regula los aspectos generales de las actividades de investigación e innovación institucional, que se realizan en la institución, así como los aspectos particulares relacionados con su organización, financiamiento, administración, seguimiento, evaluación y difusión.
REGLAMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTE Y ESTUDIOS EN JORNADA CIENTÍFICA UNIVERSITARIA
El propósito es regular la participación de docentes y estudiantes en jornadas científicas de investigación como todo aquello relacionado con su organización, financiamiento, administración, evaluación y difusión.
LÍNEA DE
INVESTIGACIÓN
Publicaciones Científicas
Tratamiento contable del impuesto sobre la renta anual de actividades económicas en Nicaragua
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
José Félix Gómez Padilla
0009-0000-0673-0862
Papel del ingeniero industrial: mejor productividad en favor del desarrollo sostenible, Nicaragua
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio. Ponente en el V Festival Nacional de Publicaciones Educativas
Milton Javier Briceño Martínez
0009-0005-1121-1799
Deserción y retención en la educación superior: Estrategias en UNITEC 2023
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio.
Ileana Margarita Espinoza Padilla
0009-0002-8051-6105
Frontera de Posibilidades de Producción: desafíos para los países bajo Tratados de Libre Comercio
Revista Internacional: ADGONOSIS
Rosa Arias
0009-0000-8032-4918
Análisis teórico de la gestión de riesgo en las instituciones de educación superior, Nicaragua
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
Alixa Eliette Narváez Vega
0009-0003-2399-7069
Explorando los mecanismos cognitivos y emocionales en las decisiones del consumidor: estrategias innovadoras en marketing
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
Sayi Antonen Sequeira Gómez
0009-0005-9471-2205
Beneficio para la mujer, la publicidad legal de la constitución de unión de hecho estable en Nicaragua
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
Perla Marina Tablada Peralta
0009-0001-2623-2059
Publicidad social: impacto en el comportamiento de los jóvenes universitarios durante el tercer trimestre 2023
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
Osmani José López Medrano
0009-0003-3338-2279
Estrategia para las ventas virtuales con perfil a las compras realizadas por el adulto mayor Nicaragua
Revista INGENIUM Ciencia, Tecnología y Comercio
Angélica de la Concepción Tablada Peralta
0009-0000-6792-1574
La Educación Virtual en la Educación Superior de Nicaragua, en los alumnos de primer ingreso, UNITEC
Revista Digital de Investigación y Posgrado, REDIP-Venezuela
Ponente en el V Festival Nacional
de Publicaciones Educativas
Sergio Alberto Mejía Rivera
09-0003-7617-8075
Estimación del potencial energético (calor y electricidad) del estiércol bovino en Nicaragua
HIGO
Revista de Ciencia y Tecnología, UNI
Ponente en el V Festival Nacional
de Publicaciones Educativas
Marlon José Díaz Robleto
0009-0002-7271-4689
Eventos Científicos








Perfiles de investigación

