Licenciatura en Administración y Desarrollo Turístico

Perfil de la carrera

El profesional de Administración y Desarrollo Turístico, cuentan con una sólida formación teórica y práctica, y están capacitados para la gestión efectiva del negocio turístico especializado en alojamiento, alimentos y bebidas, interviniendo en todas las etapas del proceso, desde la generación de ideas innovadoras, la planificación, la ejecución, hasta la operacionalización y el seguimiento de la calidad y competitividad del proyecto turístico. Aportando al aprovechamiento y conservación del patrimonio natural, cultural, social y conservación del patrimonio natural, cultural, social y productivo del país. Contribuye al fortalecimiento y desarrollo integral del servicio desde el ejercicio ético de su profesión, integrando valores y actitudes como: la cultura del buen servicio, el autocuidado, el trabajo en equipo que propicia la generación de un buen clima organizacional.

El profesional de Administración y Desarrollo Turístico, es capaz de:

  • Ejercer en diferentes espacios laborales, como gerente y responsable de los departamentos en empresas de alojamiento, alimentos y bebidas; también, como director, responsable, asesor o consultor para dar asistencia; asimismo, en espacios laborales intermedios.
  • Uso efectivo de los recursos humanos y financieros, logrando funcionalidad de las operaciones y servicios.
  • Elaborar diagnósticos turísticos, apoyándose de los conocimientos de investigación y estudio de mercado, obteniendo inventarios de los recursos en alojamientos y restaurantes.
  • Organizar eventos nacionales e internacionales, cumpliendo con las normas y protocolos establecidos, incidiendo en el posicionamiento de la oferta turística del país.
  • Promover el emprendimiento y economía creativa, innovando en la propuesta de productos y servicios, respondiendo a las necesidades que marcan las tendencias, como medio para el desarrollo social, económico y cultural del país.
  • Proponer el uso de herramientas TIC, caracterizando las necesidades de automatización de servicios y procesos acorde a los requerimientos de la empresa, apostando al aumento de la productividad, incremento de la competitividad y mejora integral de la calidad de los servicios.
  • Desarrollar habilidades de comunicación en un segundo idioma, alcanzando el dominio del inglés en un nivel A2 +, aportando a la gestión de calidad de los servicios.

Descripción de la carrera

Descripción de la carrera

El Licenciado en Administración y Desarrollo Turístico tiene como objeto fundamental aportar al desarrollo económico del país, a través de la gestión de empresas de alojamiento, alimentos y bebidas, que respondan a los retos que plantea la sociedad nicaragüense. Por consiguiente, cuenta con una sólida formación teórica y práctica, está capacitado para la gestión efectiva del negocio del sector servicio, interviniendo en todas las etapas del proceso, desde la generación de ideas innovadoras, planificación, ejecución, hasta la operacionalización y seguimiento de la calidad y competitividad del proyecto. Logrando el aprovechamiento y conservación del patrimonio natural, cultural, social y productivo del país. Igualmente, brinda asesoría y consultoría en diferentes materias de empresas de alojamientos y alimentos y bebidas. Además, el egresado de la carrera de Administración y Desarrollo Turístico tiene conocimientos en los procesos contables y financieros, permitiéndole participar en la toma de decisiones, así como el uso de tecnologías y la facilidad para comunicarse, incluyendo un idioma extranjero, que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo integral del servicio desde el ejercicio ético de su profesión.

Objetivo

Objetivo

Formar profesionales de la industria turística, dotados de conocimientos, habilidades y actitudes para la administración y gerencia en empresas de alojamiento, alimentos y bebidas, aportando a los procesos de organización, planificación y la evaluación de servicios, proponiendo de esta manera soluciones pertinentes a los retos de los destinos turísticos sostenibles, resilientes, inteligentes y con experiencias auténticas según las tendencias actuales del turismo internacional y nacional.

Cargos y funciones

A nivel de intermedio

  • Asistente de cocina
  • Bartender
  • Ama de llave
  • Recepcionista
  • Encargado de compras e inventarios
  • Asistente administrativo
  • Responsable de eventos
  • Responsable de control de calidad
  • Responsable de operaciones.

A nivel de gerencia

  • Administrador
  • Director de comercialización turística.
  • Director de desarrollo de proyectos para servicios
  • Director de eventos y convenciones nacionales o internacionales
  • Emprendedor de negocio
  • Consultor para el sector alojamiento y alimentos y bebidas
  • Asistente técnico de proyectos de servicios turístico